En esta penúltima clase (viernes 4 de Julio) trabajamos acerca de las audiencias, pensándolas desde el lugar de receptor, usuario, prosumidor y la transición a la idea de comunidades virtuales.
En resumen:
– Audiencias digitales
– ¿Qué está haciendo la audiencia?
– Inmigrantes y nativos digitales
– Vínculo de las tecnologías de la información y comunicación con las audiencias.
– Nuevo entorno tecnosocial
– Audiencia como receptor, usuario, prosumidor.
– Concepto de comunidades virtuales y características
Bibliografía para esta clase:
– Fenoll Tome, Vicente. USUARIOS ACTIVOS Y PASIVOS. LA INTERACTIVIDAD DE LA AUDIENCIA EN LOS MEDIOS DIGITALES. Universidad de Valencia. http://academia.edu/987532/Usuarios_activos_y_pasivos._La_interactividad_de_la_audiencia_en_los_medios_digitales._El_caso_de_la_Formula_1_en_Valencia
– Garay Cruz, Luz María ¿Qué ha cambiado y qué sigue igual? Reflexiones sobre el concepto de audiencia mediática. FCPyS-UNAM. Revista Digital Universitaria, 2006. Volumen 7 Número 6. http://www.revista.unam.mx/vol.7/num6/art44/jun_art44.pdf
– Moreno Mínguez, A. y Suárez Hernán, C. Las comunidades virtuales como nuevas formas de relación social: Elementos para el análisis. Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid, 2010. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero43/covirtual.html
– Sánchez, P. Normas Básicas de Comportamiento en Comunidades Virtuales http://pfsanchez.blogspot.com/2008/05/normas-bsicas-de-comportamiento-en.html
– Ortiz, Karina. Audiencias 2.0 Enredados virtuales, organizados reales. Universidad Católica Andrés Bello, 2012. http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/temas/article/view/740/714
Trabajamos y analizamos los contenidos en función de las siguientes consignas:
• ¿Qué implicancias trae (las concepciones de audiencias desde el lugar de receptor, usuario, prosumidor y de comunidades virtuales) para la práctica profesional del periodista?
• ¿Qué ejemplos pueden pensar acerca de las concepciones de las audiencias?
Recuerden publicar los comentarios del post de cada equipo sobre lo trabajado en clase.